
En segundo lugar tenemos las ferias de arte contemporáneo. Dentro de estas tenemos dos tipos, las de carácter cultural y las de carácter comercial:
- Ferias culturales: Son ferias expositivas, no hay afán comercial. La más antigua es la Bienal de Venecia, creada en 1895 como lugar de difusión del arte contemporáneo. En la misma cada país tiene un pabellón y lleva a los artistas que crea conveniente. La Bienal tiene un comisario general, que se encarga de coordinar los distintos pabellones y propiciar que la bienal tenga la autonomía y pujanza para crear "moda". Esta Bienal de Venecia fue perdiendo pujanza frente a la Documenta de Kassel (a 40 km de Colonia, Alemania). Es probablemente la feria cultural más importante de la actualidad. Esta feria se celebra cada 4 años y se dedica a potenciar las tendencias más actuales. También cuenta como un comisario como la Bienal que elige el tema general de la feria. Hay otras ferias como la Bienal del Cairo o, ya en España, la Bienal de Valencia (aunque la de 2007 la realizó conjunta con la de Sao Paulo).
- Ferias comerciales: Las realizan galerías con un carácter comercial. Aquí encontramos un buen número. Tenemos la de Colonia que es de las más antiguas (creada en 1967) y que continua en la actualidad. También podemos ver la de Basilea (Suiza) nacida en 1970; la FIAC de París (1974); la de Frankfurt; la de Berlín; o la de Chicago (EE.UU). En España la más famosa es ARCO creada en 1982 de la mano del historiador del arte J.A. Gómez Correa y la galerista Juana Irizarauzu. En la actualidad tiene un comité de selección integrado por galeristas que son quienes deciden que galerías participan y deciden a que país concreto se dedica la feria cada año. También se han ido incluyendo cursos, stands para revistas, periódicos y colecciones institucionales. La feria de ARCO siempre ha estado sujeta a polémicas desde algunos sectores por su carácter bicéfalo, comercial y cultural.
Bueno esto ha sido una pequeña introducción al mundo del mercado artístico y, particularmente, de las ferias de arte. Ahora ya puedes sacar el marchante que hay en ti.
Anexo: